Inciensos, Aceites e Infusiones, magia, esencias ungüentos,
hierbas, e Infusiones
Reglas para Elaborar Incienso Combustible Estas son algunas
normas que conviene seguir a la hora de preparar un incienso combustible. Debe
seguirlas cuando elabore la Base del Cono de Incienso #2. Si no lo hace, el
incienso no quemará bien. En este campo hay menos posibilidades de
experimentación que en el de los inciensos incombustibles. En primer lugar
¡nunca utilice más de un diez por ciento de Salitre! Es conveniente añadir la proporción
adecuada de las maderas pulverizadas (Sándalo, Áloe, Cedro, Enebro y Pino) y
las gomorresinas (Olíbano, Mirra, Benjuí, Copal), el doble de madera en polvo
que de resina. Si hay más materia resinosa, la mezcla no arderá. Experimente
con las proporciones dependiendo del tipo de incienso que vaya a añadir a la
base. Asegúrese de que el Olíbano y sustancias afines nunca constituyen más de
un tercio de la mezcla final y todo irá bien. Aunque esto no cubre todos los
aspectos de la elaboración del incienso combustible (podrían llenar un libro),
quizá le dará una orientación suficiente para que usted pueda preparar sus
propios inciensos. Ensaye, pero tenga presente las normas referidas.
Papel de Incienso El papel de Incienso es una variedad
combustible que resulta muy agradable. En este caso, en lugar de utilizar
carbón de leña y goma de tragacanto, los principales ingredientes son las
tinturas y el papel. Cuando haya terminado, habrá producido varias tiras de un
papel muy perfumado que podrá quemar sin grandes preparativos. Para fabricar
papel de incienso coja un trozo de papel secante blanco y córtelo en tiras de
trece centímetros de largo y dos de ancho. A continuación, añada una
cucharadita y media de nitrato de potasio a media taza de agua muy tibia y remueva
hasta que el salitre se haya disuelto por completo. Moje las tiras con la
solución de salitre hasta que estén bien empapadas, y luego cuélguelas hasta
que se sequen.
ESCRIBE TU CONSULTA GRATIS